
1. Comprometerse
a erradicar la pobreza: según los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el mundo
se comprometió a acabar con la pobreza en 2015. Pero esta meta ya no se
cumplirá. La sociedad debe comprometerse a erradicar la pobreza extrema en 2025.
2. Plan de acción: los Objetivos de
Desarrollo del Milenio son específicos y cuantificables, pero se deben
desarrollar planes para alcanzarlos.
3.
Los pobres deben hablar: las democracias del mundo subdesarrollado
deben alzar su voz y exigir justicia.
4.
Estados Unidos debe asumir su responsabilidad: debe encabezar los esfuerzos
por erradicar la pobreza y debe cooperar y colaborar con otros países.
5.
Reformar el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional: estas
instituciones cuentan con capital y tienen experiencia, pero se han dedicado
simplemente a velar por los intereses de los prestamistas ricos. Es hora de
ponerlas al servicio de los pobres.
6. Fortalecer las Naciones Unidas: los países ricos, sobre todo
Estados Unidos, se rehúsan a darle a las Naciones Unidas el poder y la
autoridad que requiere esta institución.
7.
Aprovechar el poder de la ciencia: con ayuda privada o
gubernamental, los científicos deberían centrarse en los problemas de los
pobres. Las fuerzas del mercado no son suficientes para alentar dichas
investigaciones porque los pobres no pueden pagar por las mismas. La ciencia
tiende a centrarse en los problemas de las personas que pueden pagar por las
investigaciones.
8.
Desarrollo sustentable: el medio ambiente se verá beneficiado con
la erradicación de la pobreza.
9. Asumirlo personalmente: los individuos en las democracias deben
comprometerse de corazón con la erradicación de la pobreza, y esto significa
votar por líderes igualmente comprometidos con esta causa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario